Gracias por operar con nuestro banco, de Laila Abbas
- lacloacawebzine
- 2 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago

“¿Acaso tengo que esperar a que Palestina sea libre
para poder conseguir un divorcio?”
Buena película que se puede ver en algunos cines de Buenos Aires y quizá en alguno de las provincias. Seguramente en ninguna de las cadenas que prefieren vender pochoclo a pasar películas. El motivo es clarísimo: muestran a los palestinos utilizando ropa, cubiertos e, incluso, servilletas. Los muestran como son, como un pueblo que tiene su cultura, su idioma y sus costumbres. Con sus problemas y virtudes. Los muestran como lo que son; parte de la Humanidad.
La película transcurre en Ramallah, ubicada en Cisjordania. Son constantes las escenas, y las delicadas tomas, que ocurre en espacios públicos, mostrando parte de la esencia y la vida cotidiana de sus habitantes. Los problemas comienzan cuando el padre de las protagonistas muere, habiendo vendido no mucho tiempo antes, los terrenos que poseía en su pueblo de origen, llegando a tener más de cien mil dólares en su cuenta bancaria.
La película es un drama, pero también está llena de amor. Son dos hermanas, Maryam y Noura, desesperadas por cobrar la herencia de su padre recién fallecido, buscando evitar que se la quede su hermano, como dicta la ley, pero, sobre todo, la costumbre, ya que éste, como hombre, las “protege” desde EEUU. Exasperadas porque no saben en qué puede usar el dinero ese hermano ausente pero que dirige, o eso intenta, buena parte de la vida familiar desde el otro lado del océano. Ambas hermanas saben que no es justa la situación, pero es muy distinta la manera de abordarla. Es en este devenir donde se puede ver como una relación bastante dañada, revive. Esto se debe al distanciamiento que hubo entre ambas al casarse la hermana mayor, ya que sus caminos se bifurcaron. Mientras que una formaba una familia, la otra tuvo que encargarse del padre. En este sentido, podemos mencionar el punto en común entre ellas; las tareas de cuidado y la dependencia económica. La mayor, intentando sobrevivir a un matrimonio sin amor y a la crianza de dos hijos, siendo uno adolescente. La otra, las secuelas que dejó el ACV en el padre de ambas. Ninguna de las dos tiene un peso.

Con este problema contrarreloj que deben resolver, podemos ver varias relaciones sociales que aportan buena parte de lo más interesante de la película. Desde el tío de las protagonistas rechazando ayudarlas, a la dinámica escolar. De la ingenuidad a cómo manejarse con un banco por parte de Noura a la excelente predisposición de una bancaria. De los engaños en el amor, a la bondad de un niño. Problemas de vecinos, trabajos de mierda, los olivos y muchas cosas más. Es por medio de estas situaciones, que le da vida a un pueblo. Incluso criticando buena parte de su cultura. Se lo saca del lugar de víctima como también de la idealización. Se muestran las distintas situaciones hacia el interior de los palestinos, ya sea de clase, de género o a las diferencias de vivir en Cisjordania o en Gaza. Se pone un poco de luz sobre lugares oscuros. Una vez más; se los humaniza.
Parte de lo interesante del film, es que la ocupación sionista, se da como dada. No se centra en la misma, no se la desarrolla. Simplemente esta, ocurre, se padece. Es una de las complejidades externas que tienen los personajes en su vivir y más allá de que en algunas partes se mencionan algunos problemas individuales que tuvieron algunos protagonistas, siempre se deja en claro que el padecimiento es colectivo. Pero que la vida continua.
Gran plan, gran salida el ir al cine. Se recomienda ir bien acompañado/a y comer algo rico después. Una pizza con moscato, si es que la vas a ver por Avenida Corrientes a pesar de estar en vacaciones de invierno.
PUNTAJE: 4, 25 / 5, 00 GAMARRAS
*
DATOS TÉCNICOS
Título Original: شكراً لأنك تحلم معنا
Origen: Alemania, Palestina
Género: Drama
Director: Laila Abbas
Actores: Clara Khoury, Yasmine Al Massri, Kamel El Basha, Ashraf Barhom, Adam Khattar, Qays Sheikh Najib
Calificación: N/A
Duración: 92 min.
Distribuidora: CDI FILMS

コメント