top of page

21 verdades sobre el Coronavirus y la Cuarentena

  • lacloacawebzine
  • 12 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene 2021


1-La Salud es un Derecho, no una mercancía.

2-La Salud es un Derecho colectivo, no individual.

3-La enfermedad existe más allá de lo que pueda cuantificar el Estado.

4-El sistema de salud argentino se encuentra colapsado desde antes de la pandemia.

5-Que el sistema de salud se encuentre fragmentado y descentralizado, limita su capacidad de acción.

6-El sistema de salud debe basarse en prevenir enfermedades, no en curar.

7-Los médicos y enfermeros, son trabajadores de la salud. No son héroes.

8-Ningún médico ni enfermero debe morir por trabajar.

9-La Salud no se puede reducir a no tener Covid.

10-A diferencia de otras enfermedades, contraer Covid, no necesariamente tiene que ver con la condición de clase del sujeto.

11-La utilización de una táctica de la Edad Media en el Siglo XXI, tiene limitaciones.

12-Aislamiento y hacinamiento son incompatibles.

13-Pobreza y miseria son caldo de cultivo para "viejas y nuevas" enfermedades.

14-Según las Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación y del Boletín Epidemiológico del GCBA,la mayoría de las muertes en Argentina son evitables.

15-La investigación en salud debe tener como objetivo las mejores condiciones de vida de la humanidad, no el lucro.

16-La vacuna, o las varias que se desarrollen, saldrán en menos de un año desde el surgimiento de la enfermedad. El Mal de Chagas sigue sin tenerla.

17-Cuanto más elevado es el estudio y conocimiento del profesional de la salud que hable, más afirma que "no se sabe" en relación a la enfermedad.

18-Campañas a favor de una dieta sana, de la educación sexual y de realizar actividad física, son una inversión en la salud de un país.

19-Campañas en contra del sedentarismo, el alcohol y el tabaco, son una inversión en la salud de un país.

20-Si en la Ciudad de Buenos Aires, distrito más rico del país, faltan insumos, imposible imaginar las condiciones de trabajo y de los pacientes en el resto del país.

21-Ignaz Philipp Semmelweis, en 1847, fue el primer médico en proponer lavarse las manos para evitar enfermedades y muertes.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
WhatsApp Image 2020-09-10 at 22.38.24 (1
bottom of page