top of page

EL ÍNDICE BIRRA: birrerxs argentinxs, uníos

  • lacloacawebzine
  • hace 9 horas
  • 4 Min. de lectura

*Colaboración externa



Desde algún lugar de Cuyo estamos elaborando el “índice Birra”. Creemos firmemente en que si llegamos a un final feliz en su desarrollo haremos retemblar el centro del mundo Milei. Sólo faltaría el tiro de gracia: la insurrección de las masas birreras. Es un escándalo lo que sucede con el precio de la birra y su demostración puede parecer un absurdo, contala como quieras compa. Perdemos las mañas, pero no el coso coso eaaaaaaa. Basamos nuestro índice en la sed y la nostalgia de un pasado que sí fue mejor.


Cada tanto asoma por el face el recuerdo de lo barata que estaba la birra en la década de los 90: 1 peso/dólar la Quilmes de litro. En nuestro grupo de estudio integrado por Cuyano’s Boys puede que hayamos encontrado el eslabón débil de la política de Milei. Y lo vamos a graficar con el “índice Birra”, porque el chauvinismo (aunque no le digamos chau al vino, así nos reivindicamos) nos puede, aunque no podemos negar el hecho de que es una copia fiel del  norteamericanísimo “índice Big Mac”. En Bolivia no se consigue.


Vamos al desarrollo de la cuestión. A ver, una birra Quilmes de litro en los 90 tenía un precio de 1 peso/dólar. Al momento de escribir este texto, el precio de la birra en este lugar desconocido donde anidan los Cuyano’s Boys se mueve entre dos bandas: $2700 - $3100 precio minorista. Así que tomando la birra como referencia, el precio del dólar debería estar dentro de esa banda: 1 dólar = $2700 - $3100. Lamento que esto nos lleva al Frente Único con el “campo”.  


Sin embargo, hete aquí que no, que el dólar oficial está a $1190. Una locura, según nuestro parecer. ¿Por qué? Porque siguiendo la paridad 1 a 1 de la Convertibilidad menemista, según nuestro índice el dólar debería valer mínimo $2700 y máximo $3100. Pero no, vale $1190 el dólar oficial. Es decir, un 66 por ciento menos que el nivel de la Convertibilidad. Si esto nos magia, decime que’loque’e.


La consecuencia terrible de todo esto es que antes pagábamos la Quilmes a 1 dólar y ahora la pagamos como mínimo a 2 dólares. Difícil no escandalizarse. Lo primero que se nos ocurre es seguirle el juego a los burgueses dominantes en esta etapa y volver a tiempo más primitivos aún: “los motines de la sed”. Hordas sedientas de birra saqueando e incendiando distribuidoras, supermercados y “24 hrs” y ajusticiando si osan retobarse a los responsables de semejante injusticia hasta lograr bajar el precio de la birra y en el mejor de los casos establecer una “tasación popular” de este artículo de primera necesidad. Lo hacían con el precio del trigo y el pan allá lejos en la Historia, lo podemos hacer ahora también. Disculpen el mecanicismo, la costumbre de calcar se nos imprime a fuego desde la niñez.


Bueno, pero no queremos desviarnos de nuestro verdadero motivo, el último estertor de nuestra conciencia en el tormento de la birra artificial: la política cambiaria del gobierno de Milei que nos va a llevar puestos. Es increíble lo que vamos a demostrar  con nuestro índice. Tiembla Milei, Trump, el FMI y toda la runfla de patanes que los segundean. El 1 a 1 en los ’90 fue producto de la Ley de Convertibilidad: no había forma que 2 economías tan dispares como la Argentina y la de EEUU pudieran equiparar el valor de sus monedas.


Agarrense de las manos: si antes necesitábamos 1 peso para comprar un dólar, ahora necesitamos el equivalente a 47 centavos de pesos menemistas… algo anda mal. Puede que nuestro índice sea una mierda y una total fantochada que sólo la época de la posverdad nos permite publicar: yo tengo “mi verdad” y si no te gusta, búscate la tuya.


A ver si nos terminamos de explicar: con 1 peso menemista (equivalente a, según nuestro índice, $2700 actuales) compro 2 dólares y centavos. Extasis, orgásmico. Insistimos, algo anda mal. ¿Alguien puede pensar en nostroxs?


Las preguntas se abarrotan en nuestro cerebro y aún no caemos de nuestro descubrimiento: creemos que el birrero puede instituirse o constituirse (no nos ponemos de acuerdo en el término así que caemos en el relativismo) como el sujeto de la revolución en nuestro país y exportarla como un comoditie a otras latitudes.


Estamos sacando pasajes en tren a CABA (para luego dirigirnos a la vanguardia birrera: el conurbano) desde la página web, pero recién para mayo vamos a tener fecha de viaje. El cielo puede esperar; mientras tanto, birreamos.  


Retomamos el hilo, estamos pagando el doble de lo que deberíamos, por mucho menos se han saqueado supermercados en este país y muchos han ofrendado su vida en el altar del consumismo. Es que muchos confundimos la felicidad con esas cosas que no podemos comprar.

               

O nuestro “índice birra” está mal o los dueños de la birra están zarpados en gato y tienen sobrevaluado el precio. Y si estuviera mal el “índice birra”, lo mismo está bien porque tiene lógica. Porque hablando de birra, dijo un alemán algo así: todo lo racional es real.


Pero como la verdad de algo se demuestra en su practicidad, o traducido al argentino setentista: “la práctica como criterio de la verdad”, proponemos lo siguiente, porque la birra no nos anestesia: destruir este peso de mierda que tenemos y crear el “peso menemista”: el Menem, y las frases que acompañen la imagen pueden ser: “Vamos Menem” o “Siganmen” o “Por los niños ricos que tienen tristeza”, etc etc etc (disgrecíón: después vemos los detalles, pero en vez de próceres o animales, los billetes van a estar ilustrados con la cara de funcionarios menemistas). Como es tradición nacional, le vamos a sacar unas cifras al peso actual, así que porque creemos, lo hacemos: 1 Menem va a valer 2700 pesos actuales, que es la paridad mínima que nos da nuestro “Indice Birra”.

               

Así es que de repente, nos encontramos en una remake de la década menemista (tuvimos nuestra década infame, la década ganada, y también la década menemista), disfrutando de una birra, mirando la tele y viendo las marchas de las que siempre siempre siempre, casi como una tradición, una columna se desprendía de la marcha y el infierno se ponía encantador. Menem lo hizo.         


Así que birrerxs del mundo uníos.

 


P/D: ‘ta re quebrada la Argentina compa.      

                  

 

FERNANDO BIRRA

 

Comentarios


WhatsApp Image 2020-09-10 at 22.38.24 (1
bottom of page