top of page

SEATTLE ´99

lacloacawebzine


Está cumpliendo ahora mismo, 25 años, entre el 29 de noviembre y 3 de diciembre de 1999, un hecho que marco políticamente al mundo, o por lo menos a quien escribe.


Aquel momento aciago de la adolescencia que íbamos a la disquería del pueblo a ver los discos editados por SONY, se extasiaba, por vincular las letras de las bandas con el hecho de los enfrentamientos con la policía. Todo el Grunge que llegaba a mis oídos, se tornó combativos en esta época, Seattle ´99 trastocó por un tiempo hablar de minas y de la moral por pelearse con la policía. Hasta los medios gráficos, trajeron algunas imágenes de batallas campales como si fuese uno el protagonista.


Aquellas jornadas la guardia nacional yankee sostuvo como pudo el vallado del G20, que era el OMC en esa época, de aquel entonces norteamericana. En paralelo, con la impericia adecuada, se armó una contra cumbre a los mandamás del mundo, en la última ciudad de noroeste de EEUU con una coordinación espontanea, en paralelo que se coordinaba precariamente el mano a mano con los canas, se evidenciaba la debilidad de coordinación, donde había de todo, sindicatos, organizaciones sociales, organizaciones de granjeros, expresiones de anarcos, ecologistas y organizaciones de ddhh.




Pasa la vida, volando ustedes saben, porque aquí en esta época y en este contexto emergieron los primeros discursos anticapitalistas, irrupción cargada de nuevos términos, como el de corporaciones, el neoliberalismo, la reunión anticumbre. También surgieron al fuego de pensarse de las masas que en paralelo se estaban enfrentando a la cana, pensando la desigualdad mundial, pensando un mundo más justo que derivo en encuentros concentrados en porto alegre y otros guetos más, donde eran tan impersonal, que podía ir Moyano y hacerse el combativo como algún universitario del troskismo decir que conducía un sindicato con la mano muerta.


Pero bien, 10 años después de la caída del muro de Berlín, no había ninguna voz, ninguna chance que diga que el capitalismo nos está llevando a la debacle. Aquel fue el inicio de señalar como la liberalización del mercado solo puede beneficiar a los más poderosos. El cuestionamiento anti global, continuaron por unos años, en las ciudades donde se daban las reuniones de los poderosos OMC, BANCO MUNDIAL o FMI. Existieron enfrentamientos en Génova, Hamburgo, y a nuestra medida, en Mar del Plata en 2005. Algunos nos pudimos enfrentar a la policía, aquella vez fue en el contexto del ALCA. Y estuvo divertido. El kirchnerismo se terminó llevando todos nuestros logros.


Hoy día que los libertarios que se quieren subir a deslegitimar la globalización. Necesitamos plantear como puede resurgir una resistencia, historizando nuestros aciertos y derrotas, y como la esperanza adormece, que gente rompiendo todo también crea, y a los libertarios que se suben a las tetas de la tradición anticapitalista para desviar a las masas.


Seguimos aguardando, en tetitas van a correr...




Kommentare


WhatsApp Image 2020-09-10 at 22.38.24 (1
bottom of page